Antes de empezar, mostrare cuales son los elementos útiles de un CFDI que nos ayudaran al momento de contabilizar una póliza.

1.- Registro Federal de Contribuyentes RFC del emisor

Sonara lógico, pero con este elemento puedes enviar a la cuenta de clientes o proveedores los movimientos que se generen con este elemento del CFDI.

2.- Tipo de comprobante

Al tratarse de un CFDI de ingresos, pero diferente RFC del contribuyente se entiende que el CFDI es un gasto, caso contrario sucede cuando el CFDI es de ingreso y el RFC pertenece al propio contribuyente.

3.- Uso del CFDI

Aunque no es obligatorio por el momento el poner el uso correcto en el CFDI, se puede considerar para determinar contablemente si se trata de un gasto, inversión o compra de mercancía.

4.- Serie y folio de la factura

Este dato se considera para dar referencia al movimiento contable, incluso servirá para determinar las cuentas por pagar y por cobrar.

 

5.- Fecha y hora de expedición

Uno de los elementos más importantes del CFDI es la fecha de expedición, ya que ese dato se considera para definir el periodo de contabilización del comprobante.

6.- UUDI o folio fiscal

Considerando que el UUID no se puede repetir, se debe de considerar como un dato de identificación infalible. Al utilizar correctamente este elemento del XML, el contribuyente se cerciorará de estar contabilizando una sola vez el CFDI.

7.-Registro Federal de Contribuyentes RFC del receptor

Se relaciona con el elemento número 1, ya que de igual forma sirve para conocer si dicho comprobante de ingresos se contabilizara como una venta o afectara como gasto, compra o inversión.

8.- Conceptos facturados

Otro de los elementos con información valiosa, son los conceptos añadidos al XML. Este elemento cuenta con datos, importes y claves que se deben aprovechar sobre todo en las pólizas contables.

9.- Total del CFDI

Con la entrada del CFDI con versión 3.3, el PAC se encarga de validar las operaciones aritméticas antes de timbrar cualquier CFDI. Esto sirve para estar seguros de a qué cantidad se tiene que llegar en la contabilización de un CFDI.

10.- Forma de pago

A diferencia del uso del CFDI (elemento 3), el elegir la forma de pago correcta es obligatoria. Eso hace que contablemente se considere este dato como verídico, por lo tanto, la forma de pago es un dato que se refleja en las pólizas a enviar en la contabilidad electrónica.

11.- Método de pago

Al igual que la forma de pago, el reflejar un método de pago en un CFDI, se considera como verídico. Al tener un CFDI la clave Pago en Una sola Exhibición PUE, se entiende que esta pagado, caso contrario con la clave Pago en Parcialidades o Diferido PPD.

Fuente | ContadorMX